Radio La Primerísima es una prominente estación de radio con sede en Managua, Nicaragua. Fundada el 27 de diciembre de 1985, ha sido una voz significativa en los medios nicaragüenses durante más de tres décadas. Inicialmente establecida como una radio estatal durante el gobierno sandinista, se trasladó a la propiedad de los trabajadores en 1990 cuando los empleados formaron la Asociación de Profesionales Nicaragüenses de Radiodifusión (APRANIC).
La estación es conocida por su postura editorial progresista y pro-sandinista, así como por su compromiso con los problemas de justicia social. Transmite en 91.7 FM y también está disponible en línea, llegando a oyentes en toda Nicaragua y más allá. La Primerísima se enorgullece de ser "la estación del pueblo", con un enfoque en la programación en vivo y la participación de la audiencia.
Su programación incluye noticias, análisis político, programas culturales y música. La estación es especialmente conocida por su cobertura de movimientos sociales, derechos de los trabajadores y su postura crítica sobre problemas que afectan a los pobres y marginados. Durante tiempos de crisis o desastres naturales, La Primerísima ha desempeñado un papel crucial en la provisión de información y la coordinación de respuestas comunitarias.
A pesar de enfrentar diversos desafíos, incluyendo presiones políticas y dificultades económicas, Radio La Primerísima ha mantenido su posición como una de las principales estaciones de radio de Nicaragua, conocida por su voz independiente y su compromiso con causas sociales.